martes, noviembre 20, 2007

La Fiesta del CIne 2007 en CHile y la Araucanía


Lo que tradicionalmente se celebra todos los años y se conoce como el día del cine, este año adquirió una nueva dimensión y se transformó en "La Semana del Cine", que ce celebrará en todo Chile entre el 12 y el 16 de Noviembre con una gran cantidad de actividades, exhibición de cine Chileno y de obras audiovisuales regionales.

En la araucanía, se juntó un equipo multidisciplinario conformado por realizadores, periodistas, productores, encargados de cine clubes y amantes del cine de todo tipo quienes se han preocupado de llevar a cabo esta celebración. Nos reunimos durante varias semanas en el casino del campus mencahca lira de la UCT de temuco, como antesala del cine club para coordinar las actividades de difusión y exhibición de cine chileno y de las películas regionales. Logramos juntar unas 30 obras de realizadores locales de todo tipo que fueron enviadas a comunas y a los cineclubes de temuco para ser exhibidas junto a un pack de películas chilenas que fueron enviadas libres de derechos a las regiones.

Creamos un blog, www.cineclubtemuco.blogspot.com, que contiene toda la información y la programación que durante toda la semana llenó de cine y audiovisual nuestra región y el país entero. estamos muy felices con los resultados, a partir de esta conmemoración, estamos seguros que surgirán ideas y acciones concretas que ayudarán a fomentar el audiovisual en nuestra región y el país. Luz, cámara y acción!!!!!

www.lafiestadelcine.cl / www.cineclubtemuco.blogspot.com

Agradezco a todos los que confiaron en mí para ser el productor local de esta celebración y a todos los que apoyaron esta iniciativa: el consejo de la cultura, la máquina, contraluz, los cine clubes, las comunas, los medios de comunicación masiva, etc, etc, etc,.....

viernes, noviembre 02, 2007

EL DOMINGO 04 DE NOVEMBRE “CHILE + CULTURA” EN TEMUCO


El domingo 4 de noviembre a partir de las 14: 30 horas, diversas expresiones artísticas -danza, teatro, música, plástica, entre otros- se adueñarán de la Plaza Teodoro Smith de Temuco, para compartir con las familias esta gran fiesta que es de todos y para todos.-

“Chile + Cultura” es una fiesta que se realiza cada año a lo largo del país y está destinado a resaltar la identidad, el patrimonio, y la diversidad de las expresiones culturales regionales, con miras al Bicentenario; y representa un compromiso del gobierno a través del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a generar espacios locales de encuentro y diálogo ciudadano mediante la planificación participativa de iniciativas de arte y cultura regional.


Esta iniciativa potencia además el desarrollo y fortalecimiento de las expresiones artísticas en las regiones, generando y facilitando espacios de encuentro y aprendizaje entre los artistas y cultores de la localidad y con aquellos de trayectoria nacional.


El director del Consejo, René Inostroza, informó que los Artistas que ya han comprometido su presencia para este año son: Chico Trujillo, Los Reales del Valle y el Grupo Las Araucanas de nuestra ciudad, entre otros artistas de la regiòn.


El Audiovisual tendrá su propio espacio en una sala especialmente destinada para proyectar obras audiovisuales regionales. Esta sala está ubicada en la sede de la UFRO de Pratt, frente a extensión. La cartelera regionale es la siguiente:


Programa Audiovisual Chile + Cultura 2007.


Nombre

Sub. área

Horario

1

Cisnes del Budi

Creación

14:35

2

Tulio Mora, poeta y maestro

Documental

14:55

3

Miguel Arteche, poeta

Documental

15:10

4

Mi viaje por La Araucanía

Ficción Infantil

15:35

5

La paloma y la joya

Documental

15:45

6

Del otro lado del camino

Cortometraje Ficción

16:15

7

Polilla

Cortometraje Ficción

16:20

8

Franco y El Pájaro

Infantil

16:35

9

Suburbio

Video Clip Animación

16:50

10

Cabeza Alada

CortometrajeAnimación

17:00

11

Bajo Cielo

Cortometraje Animación

17:10

12

Sangre, sudor y lágrimas: José “Tumbaito” Torres

Documental

17:15


Cierre


18:00



sábado, septiembre 08, 2007

Conmosión por choque que destruyó la sede de UNPADE Temuco

This album is powered by BubbleShare - Add to my blog

Este Sábado 1 de Septiembre de 2007será una fecha imposible de olvidar para toda la familia de la Unión de Padres y amigos de Personas con Discapacidad Mental UNPADE Temuco. Cuando amanecía en la capital regional, faltando 10 minutos para las 7 de la mañana, un microbús de la línea 5 patente DA 71 83 conducido por Juan Gallardo, se incrustó en la casa que alberga a la institución ubicada en calle Lautaro 379 de Temuco, destruyendo todo el frontis del inmueble y quedando “Estacionada” en el salón principal y en la cocina de la sede social. Los daños materiales son cuantiosos, tanto estructurales como de equipamiento. Gracias a Dios, no hubo ningún lesionado en este tremendo accidente cuyas causan aún se investigan. El chofer de la micro manifestó que “Esquivó un hoyo ubicado en la esquina de calle Carrera con Lautaro y a raíz de eso, perdió el control de la micro” finalizando su carrera chocando el frontis de la institución, ubicada a casi una cuadra de distancia.

Hasta el lugar concurrieron funcionarios Municipales instruidos por el Alcalde de Temuco Francisco Huenchumilla quienes construyeron una pared clausurando momentáneamente la institución. Los bienes materiales de Unpade fueron trasladados hasta otro lugar. Mientras tanto, la sede permanecerá cerrada hasta encontrar la forma de seguir funcionando provisoriamente en otro espacio en espera de solucionar definitivamente lo ocurrido con la sede institucional.

El presidente de Unpade Temuco, Adelmo Bórquez Macías, visiblemente afectado manifestó que” Estamos muy consternados por esta situación y tendremos que recurrir a la solidaridad de toda la comunidad para poder reconstruir nuestra sede y así continuar con nuestra labor de apoyo a las personas con Discapacida Intelectual”

UNPADE Temuco cumple este 2007 20 años. Fue fundado en Temuco el 11 de Noviembre de 1987. La misión institucional es "Desarrollar acciones que den respuesta a las necesidades de las personas con discapacidad intelectual y sus familias, y generar alianzas que contribuyan a la transformación sociocultural para su inclusión en la comunidad”

Entre las principales actividades que desarrolla UNPADE, podemos mencionar el Taller de Estimulación Temprana que atiende a niños de 0 a 6 años, el Taller Laboral que actualmente desarrolla un Proyecto de Cultivo Hidropónico financiado por FONADIS, el apoyo a la Agrupación Sociocultural Nueva Fuerza integrada por jóvenes con Discapacidad Intelectual de UNPADE Temuco y al Movimiento de Autodefensores, agrupación autónoma nacida bajo el alero de UNPADE Temuco el año 2000 y también integrada por jóvenes con discapacidad intelectual de Temuco.

Para más información sobre UNPADE, Nuestro sitio web es: www.unpadetemuco.cl y nuestro correo electrónico es unpadetemuco@gmail.com .

jueves, agosto 23, 2007

CANAL 2 TEMUCO AUTÓNOMA TELEVISIÓN ESTRENA DOCUMENTAL “EL ULTIMO TREN A CASA: MEMORIA DE LOS FERROVIARIOS DE LA ARAUCANÍA”


“El Último Tren a Casa: Memoria de los Ferroviarios de la Araucanía” se titula el documental financiado por el fondo de Cultura del FNDR de la Araucanía 2006 y que será estrenado para la televisión este jueves 23 de agosto a las 22:30hrs. a través de la señal de Canal 2 de Temuco, Autónoma Televisión. Posteriormente, será retransmitido el Sábado 25 de Agosto a las 15:00hrs. y el domindo 26 del mismo mes a las 21:00hrs. También existirá la posibilidad de verlo vía on line, a través del sitio web del canal, www.canal2temuco.cl . Durante toda esta semana, el canal a estado difundiendo el estreno mediante un promocional que a insertado en su programación habitual. Agradecemos a don miguel Mellado, Director del canal y a todo su equipo por su apoyo para difundir esta obra regional. Especialmente, un saludo al colega Julián Jeldrez.

lunes, julio 30, 2007

ESTRENO DOCUMENTAL “EL ULTIMO TREN A CASA: MEMORIA DE LOS FERROVIARIOS DE LA ARAUCANÍA"


“El Último Tren a Casa: Memoria de los Ferroviarios de la Araucanía” se titula el documental financiado por el fondo de Cultura del FNDR de la Araucanía 2006 y que será estrenado este viernes 27 de Julio a las 12:00hrs. En la sede de la Corporación Mutual Santiago Watts ubicada
en calle Matta 161 Temuco, para posteriormente, a las 17:00hrs. del mismo viernes, realizar el estreno en la comuna de Victoria, en la Casa del Adulto Mayor, ubicada en calle Confederación Suiza 1037 interior.

Este documental se enmarca dentro del proyecto denominado “Rescate de la memoria histórica de los ex funcionarios ferroviarios de la Araucanía”, que la Agrupación Sociocultural La Máquina ejecutó Durante este año Gracias al fondo de Cultura del FNDR de la Araucanía 2006.

Este proyecto tiene como objetivo principal “Preservar a través de la realización de un documental audiovisual de corte etnográfico la Memoria Histórica de los funcionarios ferroviarios de la Araucanía a fin de preservar y rescatar sus discursos y prácticas culturales”

Este documental nos permitirá conocer la vida, trabajo, anécdotas y aventuras de los ferroviarios de la Araucanía, y a través de sus historias, la de toda la familia ferroviaria de Chile.
Don Osvaldo Cuevas, La Familia Fuentes Fuentes, Natividad Troncoso, Victor Rivera, Luis Huenchullán, Carlos Parra, Luis Acuña, Roberto Sandoval, René Fierro, Domingo Marin, Héctor Muñoz, Juan Marchant, todos Ferroviarios jubilados o familiares de ferroviarios nos entregaron
su testimonio para construir esta historia de 72 minutos de duración.

La Agrupación Sociocultural La Máquina, es una institución conformada por profesionales de las Comunicaciones, las Artes, la Cultura y las Ciencias Sociales. El equipo de profesionales que la
conforman viene trabajando junto desde el año 2003, constituyéndose legalmente en enero del 2005. Anteriormente, ha realizado los documentales “Nostalgias del Futuro: Tras la Huella de Jorge Teillier, Poeta de Lautaro” y “Cariño Bueno: Memoria de los Músicos de Temuco”. Más información en http://www.lamaquina9.blogspot.com/ Para más información sobre el Documental, pueden visitar el sitio http://www.proyectoferroviarios.blogspot.com/ , web que contiene fotografías e
información sobre el desarrollo del proyecto o escribir al correo electrónico lamaquina9@gmail.com

Ficha Técnica Documental “El Último Tren a Casa: Memoria de los Ferroviarios de la Araucanía”

Dirección y Guión : Marcelo Cuevas S.
Idea Original e Investigación : Juan Carlos Quitral
Producción Ejecutiva y Música Original : Patricio Chico
Producción : Ricardo Morales
Dirección de Fotografía y Cámara : Pablo Obreque
Entrevistas : Juan Carlos Quitral
Montaje : Marcelo Cuevas
Post Producción : Marcelo Zurita
Arte y Disño: : Marcelo Yagode
Cámara : Manuel Rivas
Asistentes de Investigación : Evelyn Montano Paula Cuevas

Producido por La Máquina Films 2007. lamaquina9@gmail.com fono fax 045-405940.

martes, julio 17, 2007

Nuevo Diario CIudadano: La Opiñón


Hace un par de semanas comenzó a circular por la www un nuevo periódico electrónico, construido en base al concepto de los Diarios Ciudadanos, me refiero a www.laopiñon.cl así, tal cual, con la "Ñ". La idea de este medio es que los ciudadanos temuquenses y de la región de la Araucanía en general sean sus propios corresponsales y de esta manera escriban las noticias que son realmente de su interés. Los invito a visitar este sitio y a hacerse corresponsales del mismo, para que veamos las noticias que realmente son valiosas para nosotros. Otros diarios ciudadanos son por ejemplo www.elamaule.cl de la 7ª región, www.elmorrocotudo.cl de la 1ª región, www.elobservatodo.cl de La Serena y www.elrancahuaso.cl de la 6ª región.

En la fotografía, un grupo de personas de distinta procedencia que recibimos una capacitación en periodismo Ciudadano y Construcción de blogs en la Biblioteca Galo Sepúlveda de Temuco. Saludos a mi buen amigo Ronald Muñoz, quien está a cargo del laboratorio de informática de esta biblioteca.

lunes, junio 18, 2007

UNPADE Temuco invita a su tradicional Cena Bailable


UNPADE Temuco invita a su tradicional Cena Bailable 2007.
Este Sábado 23 de Junio a partir de las 20:30hrs.En las dependencias del Círculo de Fuerzas Armadas en retiro Ubicado en calle Zenteno 358 Temuco,se llevará a cabo la tradicional Cena Bailable de la Unión de Padres y Amigos de Personas con Discapacidad Mental UNPADE Temuco,actividad destinada a recaudar fondos para continuar con el trabajo de la Institución durante el año 2007.

La adhesión voluntaria para este evento tiene un valor de $6.500 para la pareja y $3.500 la tarjeta individual.Se pueden adquirir en la sede de UNPADE Temuco ubicada en Lautaro 379 Temuco llamando al fono 739654 o al correo unpadetemuco@gmail.com.
UNPADE Temuco cumple este 2007 20 años.Fue fundado en Temuco el 11 de Noviembre de 1987.La misión institucional es "Desarrollar acciones que den respuesta a las necesidades de las personas con discapacidad intelectual y sus familias, y generar alianzas que contribuyan a la transformación sociocultural para su inclusión en la comunidad ”

Entre las principales actividades que desarrolla UNPADE,podemos mencionar el Taller de Estimulación Temprana que atiende a niños de 0 a 6 años,el Taller Laboral que actualmente desarrolla un Proyecto de Cultivo Hidropónico financiado por FONADIS, el apoyo a la Agrupación Sociocultural Nueva Fuerza integrada por jóvenes con Discapacidad Intelectual de UNPADE Temuco y al Movimiento de Autodefensores, agrupación autónoma nacida bajo el alero de UNPADE Temuco el año 2000 y también integrada por jóvenes con discapacidad intelectual de Temuco.

Para más información sobre UNPADE,pueden visitarnos en Lautaro 379 Temuco,fono fax 045 – 739654.Nuestro nuevo sitio web es:www.unpadetemuco.cl y nuestro correo electrónico es contacto@unpadetemuco.cl o al unpadetemuco@gmail.com

viernes, marzo 10, 2006

Bienvenida

La Máquina, RUT 65.477.350 – 5 personalidad jurídica 2830 otorgada por la Municipalidad de Temuco, es una institución conformada por profesionales de las Comunicaciones, las Artes, la Cultura y las Ciencias Sociales. El equipo de profesionales que la conforman viene trabajando junto desde el año 2003, constituyéndose legalmente en enero del 2005. Desde entonces, hemos desarrollado distintos proyectos, entrelos cuales, les podemos mencionar:

1.- Ondas: Centro de Comunicaciones. Este Proyecto nació en el año 2004 y fue desarrollado al interior del Hogar Estudiantil Municipal de Temuco por Gerardo Aravena, Periodista y Marcelo Cuevas, Audiovisualista y Gestor Cultural. En su primera etapa, fue financiado por la Municipalidad de Temuco a través de la Unidad de Cultura a cargo de la Señora Marianne Lefenda. Consistió en la creación de un sistema de radio interna para el hogar, con capacitación en técnicas de locución, periodismo radial y manejo de equipos de sonido y de grabación. En poco tiempo, se empezaron a desarrollar los más diversos programas de interés de los jóvenes del Hogar, apoyados por su Director Don Mario Carrasco Torres, quien guía a estos muchachos en el que es su segunda y a veces primera casa.

Tras el éxito obtenido y el interés generado por los 160 alumnos internos del hogar, todos ellos de escasos recursos, provenientes de sectores rurales cercanos a Temuco y en un 90% de origen Mapuche, decidimos reactivar su grupo de teatro y se formuló, postuló y ganó el proyecto Fondart 2005 “Ondas, centro de comunicaciones, el RADIOTEATRO”, iniciativa que consistió en realizar un ciclo de radioteatros sumando al equipo del hogar a las niñas del internado Gabriela Mistral. Para esta etapa, sumamos al equipo al actor y profesor Don Sebastián León, quien apoyó a los jóvenes y Señoritas en la parte de desarrollo de habilidades actorales. Este ciclo fue emitido desde diciembre a febrero a través de la señal de radio ÓRBITA FM, 95.5 del dial.

2.- Primera Jornada de Diálogo sobre Discapacidad Intelectual para la Participación Social. Este proyecto fue presentado a la División de Organizaciones Sociales para su Concurso de Asociatividad 2005. Este proyecto reunió a el Movimiento de Autodefensores de Temuco, organización de jóvenes con Discapacidad Intelectual, el centro de Padres de la escuela especial Ñielol, la Unión de padre y Amigos de Personas con Discapacidad mental UNPADE Temuco, y a La Máquina que fue quien desarrolló el área de las comunicaciones, el arte y diseño, el registro audiovisual, la producción de la jornada y el seguimiento posterior en conjunto con las otras organizaciones.

Para conocer otros proyectos llavados a cabo por La Máquina, pueden pinchar en el link Proyectos realizados, al costado izquierdo del blog, donde se encuentran los proyectos Audiovisuales, Comunicacionales y sociales que hasta esta fecha hemos o estamos realizando. un cordial saludo para todos y gracias por visitarnos.

Pueden contactarnos al correo lamaquina9@gmail.com