Estimadas y estimados,
El pasado viernes 11 de
septiembre se llevó a cabo la ceremonia de clausura de Araucanía Audiovisual,
Festival de Cortometrajes Patrimoniales de La Araucanía Ya llegamos al final de
la 4ª versión de Araucanía Audiovisual y queremos agradecer de todo corazón a
todas las personas e instituciones que hicieron posible la realización de la
cuarta edición del Festival de Cortometrajes Patrimoniales de la Araucanía.
Esta iniciativa fue Aprobada y Financiada por el Gobierno Regional de La
Araucanía a través del 6% del FNDR y producida por la Agrupación Sociocultural
la Máquina gracias al apoyo del Centro Cultural de Padre las Casas, la Cineteca
de la Universidad de Chile, CNTV Novasur, Escuela de comunicación Audiovisual
de la Universidad Mayor, Padre las Casas TV, Gejman Music, Enter TV y Que Hacer
Temuco.
Araucanía Audiovisual tiene como
objetivo ser un aporte al rescate del patrimonio cultural de nuestro
país. Este
rescate puede consistir en personajes, historias locales, lugares
patrimoniales, Monumentos Nacionales y otros.
Los ganadores de la versión 2015
del festival fueron:
En categoría escolar:
Ganador: "Buscando la línea
del tren"
Mención honrosa: "Chemamüll,
plaza de Galvarino"
Premio del público: "La niña
del bosque"
Ganador (documental): "El
oro del inca"
Mención honrosa (documental):
"Sastre, historia detrás del oficio"
Mención honrosa (Ficción)
"El huaso y el brujo"
Categoría profesional
audiovisual:
Ganador (documental):
"Victoria"
Mención honrosa (documental):
"Kuyfi Kimün - Capítulo plata"
Mención honrosa (ficción):
"Sentir vivir".

Muchas gracias a todas ya todos por participar de cada una de las
actividades del festival y
esperamos puedan acompañarnos en la 5ª versión en la
que ya nos encontramos trabajando para el año 2016.
Viva el cine!!!
Marcelo Cuevas Sepúlveda
Director Araucanía Audiovisual.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario