martes, febrero 11, 2014

Invitación Estreno documental "Los extractores del camarón"



En Nueva Imperial se realizará el estreno del documental titulado "Los extractores del camarón" de las realizadoras Marcela Baeza Solís y Karina Pilquil Alecoy. Esta actividad se llevará a cabo el próximo 28 de febrero a las 19:30hrs. En la sede social de la comunidad Ranquilco Puente Fierro de la comuna.

Esta obra audiovisual es el resultado de un proyecto de investigación financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes a través del Fondart, ámbito regional 2013.

Sinópsis.
En el sector de Puente de Fierro –comuna de Nueva Imperial- un grupo de familias campesinas conservan una arraigada tradición, “la extracción del camarón de barro”.
 
 “Los extractores del camarón de barro refleja no sólo  una actividad económica, sino una expresión cultural de la forma de vida del mundo campesino, y los diversos matices que permiten continuar con una práctica que persiste a pesar de los cambios y nuevos estilos de vida presente en la sociedad actual.

Ficha Técnica
Los Extractores Del Camarón

Dirección: Marcela Baeza Solís - Karina Pilquil  Alecoy
Dirección Fotografía Y Cámara: Manuel Rivas Hernández
Asistencia Cámara: Gabriel Oviedo Pino - Héctor Baeza Torres
Sonido: Marcelo Zurita Zapata
Fotografía Fija: Gabriel Oviedo Pino - Joselyn Pérez
Musicalización: Gabriel Oviedo Pino
Post-Producción De Video: Marcelo Zurita Zapata
Post-Producción De  Audio: Patricio Chico


miércoles, noviembre 09, 2011

Escuela Especial Alenkura de Padre Las Casas celebrará el Día de la Discapacidad


Escuela Especial Alenkura de Padre Las Casas celebrará el Día de la Discapacidad

Con una colorida marcha con batucada y música, acompañada de todos sus niños, apoderados y comunidad en general, la Escuela Especial Alenkura de Padre las Casas se prepara para conmemorar el Día de la Discapacidad 2011. Esta actividad se llevará a cabo MAÑANA JUEVES 10 de noviembre a partir de las 10:30hrs. Partiendo el recorrido desde supermercados Líder de Padre las Casas ubicado en calle Villa Alegre casi esquina Lillo hasta el frontis de la Municipalidad de Temuco. Con esta actividad, la escuela busca generar mayor visibilidad y apoyo de parte de la comunidad en general permitiendo la integración de los niños a la sociedad.

Para más información sobre la actividad y la escuela, pueden comunicarse con Nataly Bustamante Silva, Profesora Diferencial con Mención en Déficit Mental y Déficit Múltiples. natybsilva@gmail.com / 76171796.

Alenkura.
La Escuela Especial Nº 25 “Alenkura”, es la única escuela de educación especial de la comuna de Padre Las Casas. Fue creada el 2 de Junio de 1993. Funciona en un local propio, con dependencias que reúnen las condiciones necesarias para atender a 90 alumnos, contando para ello con: 7 aulas, una sala de psicomotricidad, una sala de procedimientos, una oficina profesionales, dos oficinas administrativas, una sala de docentes, un comedor y una cocina a cargo de la empresa concesionaria de alimentación, un hall, patio descubierto, baños de alumnos y alumnas, baño para discapacitados y dos baños docentes y profesionales (Damas y Varones).

La Unidad educativa cuenta con 7 docentes especialistas en Educación Diferencial, con mención en deficiencia mental y/o déficit múltiple, 2 profesores de Educación General Básica, 2 profesores de Educación Física, 4 asistentes de aula, 1 kinesiólogo, 1 Psicóloga y 1 auxiliar de servicios menores.

Nuestro establecimiento atiende, actualmente a 79 niños, niñas y jóvenes con necesidades educativas especiales permanentes, tales como deficiencia mental en sus diferentes rangos de leve a profundo y asociados (Trastornos de la comunicación, discapacidad motriz, síndromes, etc.), con edades que oscilan entre los 4 y 26 años. De los cuales el 47% proviene del sector rural de Padre Las Casas. En un alto porcentaje los alumnos provienen de hogares monoparentales, con niveles socioeconómicos bajos, con altos índices de vulnerabilidad social.

El Centro General de Padres y Apoderados del establecimiento tiene por objeto apoyar la labor educativa del establecimiento, aportando esfuerzos y recursos para favorecer el desarrollo integral del alumnado. Además cuenta con Personalidad Jurídica N° 259 en la Municipalidad de Padre Las Casas, siendo esto una vía de obtención de recursos para cumplir con este objetivo.

A contar del año 2008 se crea el Club Deportivo Alenkura, con personalidad Jurídica N° 388 en la Municipalidad de Padre Las Casas e inscrito en el Instituto Nacional del Deporte.

--
Unión de Padres y Amigos de Personas con Discapacidad Intelectual UNPADE TEMUCO.
Lautaro 379 Temuco www.unpadetemuco.blogspot.com / unpadetemuco@gmail.com

martes, octubre 26, 2010

Ciclo de Cine 8 miradas, 8 reflexiones, 1 Tema presenta: “CRAZY”


Ciclo de Cine 8 miradas, 8 reflexiones, 1 Tema presenta: “CRAZY”

MAÑANA miércoles 27 de OCTUBRE a las 16:00hrs. en el salón principal del Hogar Estudiantil Municipal de Temuco ubicado en Calle Prat esquina Bilbao se exhibirá la película “C.R.A.Z.Y” (año 2005 – 127min.) dirigida por Jean-Marc Vallée y protagonizada por Michel Côté - Gervais Beaulieu - Marc-André Grondin - Zachary Beaulieu - Danielle Proulx - Laurianne Beaulieu - Pierre-Luc Brillant - Raymond Beaulieu - Alex Gravel - Antoine Beaulieu - Maxime Tremblay - Christian Beaulieu - Mariloup Wolfe - Brigitte - Francis Ducharme - Sandra Echeverría - Sultry Brúñete.

Sinopsis.

25 de diciembre de 1960: Nace Zachary Beaulieu, cuarto de cinco hermanos. Vive en el seno de una familia muy tranquila de los extrarradios, con una madre afectuosa y un padre un poco huraño, pero orgulloso de sus chicos. Es el principio de una bonita infancia en la que se suceden las navidades y los cumpleaños con el eterno solo del padre cantando «Emmène-moi au bout de la terre» (Llévame al fin del mundo), de Aznavour, las sesiones de lavado del coche al aire libre y las visitas a un merendero con Zac, el favorito de su padre. Así empieza "C.R.A.Z.Y.", el relato de un niño, y luego el de un adolescente (Marc-André Grondin) diferente que renegará de su naturaleza más profunda para no perder el amor de su padre. Un retrato de familia que describe la vida a menudo extraordinaria de gente ordinaria en búsqueda de la felicidad. De 1960 a 1980, rodeado de sus hermanos, de Pink Floyd y los Rolling Stones, entre las vueltas en moto para impresionar a las chicas, los porros fumados a escondidas, las grandes y pequeñas discusiones y, sobre todo, un padre al que intenta volver a encontrar con desesperación, Zac nos cuenta su historia.

El Cine previene la droga.

El ciclo consta de 8 películas que abordan de distinta manera el tema de la droga entre otras, las reconocidas “Réquiem por un Sueño”, “ Trainspotting”, “C.R.A.Z.Y” entre otras y se extenderá entre el 8 de septiembre y el 3 de noviembre, todos los miércoles a las 16hrs. en el salón principal del Hogar estudiantil Municipal de Temuco, ubicado en calle Arturo Prat 0130. La entrada es totalmente gratuita.

Esta iniciativa es financiada por CONACE a través del fondo concursable de proyectos comunitarios del programa Previene de Temuco y ejecutada por la Agrupación Sociocultural La Máquina y la idea es acercar el 7º arte a los jóvenes del Hogar estudiantil Municipal de Temuco y a sus compañeros de los distintos liceos de la ciudad y por otra parte reflexionar en torno a la prevención del consumo y tráfico de drogas en los jóvenes secundarios de nuestra comuna.

La cartelera completa es la siguiente:

Miércoles 8 de septiembre: Réquiem por un sueño

Miércoles 22 de septiembre: La Virgen de los sicarios

Miércoles 29 de septiembre: Trainspotting

Miércoles 6 de Octubre: Tropa de élite

Miércoles 13 de Octubre: Pulp Fiction

Miércoles 20 de Octubre: Sin lugar para los débiles

Miércoles 27 de Octubre: C.R.A.Z.Y

Miércoles 3 de Noviembre: Paco.

Para comunicarse con nosotros lo pueden hacer al correo electrónico lamaquina9@gmail.com, visitando el blog www.lamaquina9.blogspot.com o al fono 405940.

Este ciclo se encuentra acogido a la ley 17.336 art. 47 sobre el derecho de autor.

miércoles, octubre 20, 2010

Ciclo de Cine 8 miradas, 8 reflexiones, 1 Tema presenta: “Sin lugar para los débiles”


Ciclo de Cine 8 miradas, 8 reflexiones, 1 Tema presenta: “Sin lugar para los débiles”

HOY miércoles 20 DE OCTUBRE a las 16:00hrs. en el salón principal del Hogar Estudiantil Municipal de Temuco ubicado en Calle Prat esquina Bilbao se exhibirá la película “Sin lugar para los débiles” (año 2007 – 122min.) dirigida por los hermanos Ethan Coen y Joel Coen y protagonizada por Tommy Lee Jones, Javier Bardem, Josh Brolin y Woody Harrelson.


Sinopsis.
La historia empieza cuando Llewelyn Moss (Josh Brolin) encuentra una camioneta rodeada por varios hombres muertos. En la parte trasera hay un cargamento de heroína y dos millones de dólares. Cuando Moss coge el dinero, provoca una reacción en cadena de violencia, que la ley, representada por el desilusionado sheriff Bell (Tommy Lee Jones), no consigue detener.


Mientras Moss intenta huir de sus perseguidores, especialmente del misterioso cerebro de la operación ( Javier Bardem) que se juega las vidas de otros a cara o cruz, la película pone al descubierto la delincuencia en Estados Unidos y amplía su significado hasta incluir temas tan antiguos como la Biblia y tan contemporáneos y sangrientos como los titulares de esta mañana.

El Cine previene la droga.
El ciclo consta de 8 películas que abordan de distinta manera el tema de la droga entre otras, las reconocidas “Réquiem por un Sueño”, “ Trainspotting”, “C.R.A.Z.Y” entre otras y se extenderá entre el 8 de septiembre y el 3 de noviembre, todos los miércoles a las 16hrs. en el salón principal del Hogar estudiantil Municipal de Temuco, ubicado en calle Arturo Prat 0130. La entrada es totalmente gratuita.


Esta iniciativa es financiada por CONACE a través del fondo concursable de proyectos comunitarios del programa Previene de Temuco y ejecutada por la Agrupación Sociocultural La Máquina y la idea es acercar el 7º arte a los jóvenes del Hogar estudiantil Municipal de Temuco y a sus compañeros de los distintos liceos de la ciudad y por otra parte reflexionar en torno a la prevención del consumo y tráfico de drogas en los jóvenes secundarios de nuestra comuna.

La cartelera completa es la siguiente:

Miércoles 8 de septiembre: Réquiem por un sueño
Miércoles 22 de septiembre: La Virgen de los sicarios
Miércoles 29 de septiembre: Trainspotting
Miércoles 6 de Octubre: Tropa de élite
Miércoles 13 de Octubre: Pulp Fiction
Miércoles 20 de Octubre: Sin lugar para los débiles
Miércoles 27 de Octubre: C.R.A.Z.Y
Miércoles 3 de Noviembre: Paco.

Para comunicarse con nosotros lo pueden hacer al correo electrónico lamaquina9@gmail.com, visitando el blog www.lamaquina9.blogspot.com o al fono 405940.
Este ciclo se encuentra acogido a la ley 17.336 art. 47 sobre el derecho de autor.

Pulp Ficction

martes, octubre 05, 2010

Ciclo de Cine 8 miradas, 8 reflexiones, 1 Tema presenta: “Tropa de élite”


Ciclo de Cine 8 miradas, 8 reflexiones, 1 Tema presenta: “Tropa de élite”

MAÑANA miércoles 6 DE OCTUBREa las 16:00hrs. en el salón principal del Hogar Estudiantil Municipal de Temuco ubicado en Calle Prat esquina Bilbao se exhibirá la película “Tropa de élite” (año 2007 – 105min.) dirigida por José Padilha y protagonizada por Wagner Moura, Caio Junqueira, Milhem Cortaz, Fernanda Machado, Maria Ribeiro, Fábio Lago, Fernanda de Freitas, Paulo Vilela, Marcelo Valle, Marcello Escorel, André Mauro, Paulo Hamilton Shogun.


Sinopsis.
Brasil, año 1997. El capitán Nascimento (Wagner Moura) es el comandante de un escuadrón del Batallón de Operaciones Policiales Especiales (BOPE), un cuerpo de élite de la policía de Río de Janeiro. Entrenados de forma rigurosa, sus implacables acciones tienen como misión llegar en las favelas donde la policía, principalmente por tener miedo o por ser corrupta, no puede ni quiere llegar. Nascimento quiere dejar su puesto, ya que está a punto de ser padre, pero antes necesita encontrar al sustituto adecuado. Con ese fin comienza a instruir entre otros a los aspirantes Neto (Caio Junqueira) y Matías (André Ramiro), dos policías honestos y amigos desde la infancia. Neto es un hombre de acción, y Matías cree en la ley y estudia derecho. Juntos se integrarán el BOPE y cumplirán sus misiones hasta las últimas consecuencias.


El Cine previene la droga.
El ciclo consta de 8 películas que abordan de distinta manera el tema de la droga entre otras, las reconocidas “Réquiem por un Sueño”, “ Trainspotting”, “C.R.A.Z.Y” entre otras y se extenderá entre el 8 de septiembre y el 3 de noviembre, todos los miércoles a las 16hrs. en el salón principal del Hogar estudiantil Municipal de Temuco, ubicado en calle Arturo Prat 0130. La entrada es totalmente gratuita.

Esta iniciativa es financiada por CONACE a través del fondo concursable de proyectos comunitarios del programa Previene de Temuco y ejecutada por la Agrupación Sociocultural La Máquina y la idea es acercar el 7º arte a los jóvenes del Hogar estudiantil Municipal de Temuco y a sus compañeros de los distintos liceos de la ciudad y por otra parte reflexionar en torno a la prevención del consumo y tráfico de drogas en los jóvenes secundarios de nuestra comuna.

La cartelera completa es la siguiente:

Miércoles 8 de septiembre: Réquiem por un sueño
Miércoles 22 de septiembre: La Virgen de los sicarios
Miércoles 29 de septiembre: Trainspotting
Miércoles 6 de Octubre: Tropa de élite
Miércoles 13 de Octubre: Pulp Fiction
Miércoles 20 de Octubre: Sin lugar para los débiles
Miércoles 27 de Octubre: C.R.A.Z.Y
Miércoles 3 de Noviembre: Paco.

Para comunicarse con nosotros lo pueden hacer al correo electrónico lamaquina9@gmail.com, visitando el blog www.lamaquina9.blogspot.com o al fono 405940.

Este ciclo se encuentra acogido a la ley 17.336 art. 47 sobre el derecho de autor.

martes, septiembre 28, 2010

Ciclo de Cine 8 miradas, 8 reflexiones, 1 Tema presenta: “Trainspotting”


Ciclo de Cine 8 miradas, 8 reflexiones, 1 Tema presenta: “Trainspotting”

MAÑANA miércoles 22 de septiembre a las 16:00hrs. en el salón principal del Hogar Estudiantil Municipal de Temuco ubicado en Calle Prat esquina Bilbao se exhibirá la película “Traispotting” (año 1996 – 90min.) dirigida por Danny Boyle y protagonizada por Ewan McGregor - Ewen Bremner - Jonny Lee Miller - Kevin McKidd - Robert Carlyle - Kelly Macdonald - Peter Mullan - James Cosmo - Eileen Nicholas - Susan Vidler - Irvine Welsh - Pauline Lynch - Shirley Henderson - Stuart McQuarrie

Sinopsis.
Mark Renton es un joven que habitualmente se droga junto a un grupo de amigos que se han creado un mundo muy particular, entre ellos un violento y alcohólico psicópata, un desesperado adicto a la heroína, un mujeriego con un conocimiento enciclopédico de Sean Connery y un entusiasta de las caminatas y obsesivo de Iggy Pop.

El Cine previene la droga.
El ciclo consta de 8 películas que abordan de distinta manera el tema de la droga entre otras, las reconocidas “Réquiem por un Sueño”, “ Trainspotting”, “C.R.A.Z.Y” entre otras y se extenderá entre el 8 de septiembre y el 3 de noviembre, todos los miércoles a las 16hrs. en el salón principal del Hogar estudiantil Municipal de Temuco, ubicado en calle Arturo Prat 0130. La entrada es totalmente gratuita.

Esta iniciativa es financiada por CONACE a través del fondo concursable de proyectos comunitarios del programa Previene de Temuco y ejecutada por la Agrupación Sociocultural La Máquina y la idea es acercar el 7º arte a los jóvenes del Hogar estudiantil Municipal de Temuco y a sus compañeros de los distintos liceos de la ciudad y por otra parte reflexionar en torno a la prevención del consumo y tráfico de drogas en los jóvenes secundarios de nuestra comuna.

La cartelera completa es la siguiente:

Miércoles 8 de septiembre: Réquiem por un sueño
Miércoles 22 de septiembre: La Virgen de los sicarios
Miércoles 29 de septiembre: Trainspotting
Miércoles 6 de Octubre: Tropa de élite
Miércoles 13 de Octubre: Pulp Fiction
Miércoles 20 de Octubre: Sin lugar para los débiles
Miércoles 27 de Octubre: C.R.A.Z.Y
Miércoles 3 de Noviembre: Paco.

Para comunicarse con nosotros lo pueden hacer al correo electrónico lamaquina9@gmail.com, visitando el blog www.lamaquina9.blogspot.com o al fono 405940.

Este ciclo se encuentra acogido a la ley 17.336 art. 47 sobre el derecho de autor.

La virgen de los sicarios

Fotos

lunes, septiembre 06, 2010

Lanzamiento proyecto “El Cine previene la droga”



Lanzamiento proyecto “El Cine previene la droga”

El miércoles 8 de septiembre a las 16:00hrs. en el salón principal del Hogar Estudiantil Municipal de Temuco ubicado en Calle Prat esquina Bilbao se dará inicio al proyecto “El Cine Previene la Droga” iniciativa financiada por CONACE a través del fondo concursable de proyectos comunitarios del programa Previene de Temuco y ejecutada por la Agrupación Sociocultural La Máquina. Este ciclo de cine denominado “8 miradas, 8 reflexiones 1 Tema” permitirá por un lado acercar el 7º arte a los jóvenes del Hogar estudiantil Municipal de Temuco y a sus compañeros de los distintos liceos de la ciudad y por otra parte reflexionar en torno a la prevención del consumo y tráfico de drogas en los jóvenes secundarios de nuestra comuna.

El ciclo consta de 8 películas que abordan de distinta manera el tema de la droga entre otras las reconocidas “Réquiem por un Sueño” – Trainspotting, C.R.A.Z.Y entre otras y se extenderá entre el 8 de septiembre y el 3 de noviembre, todos los miércoles a las 16hrs. en el salón principal del Hogar estudiantil Municipal de Temuco, ubicado en Prat esquina Bilbao. La entrada es totalmente gratuita, tod@s Invitad@s!!!!

La cartelera completa es la siguiente:

Miércoles 8 de septiembre: Réquiem por un sueño
Miércoles 22 de septiembre: La Virgen de los sicarios
Miércoles 29 de septiembre: Trainspotting
Miércoles 6 de Octubre: Tropa de élite
Miércoles 13 de Octubre: Pulp Fiction
Miércoles 20 de Octubre: Sin lugar para los débiles
Miércoles 27 de Octubre: C.R.A.Z.Y
Miércoles 3 de Noviembre: Paco.

Réquiem por un sueño / Estados Unidos / 2000 – 102min.

Ficha técnica
Dirección: Darren Aronofsky
Producción: Eric Watson - Palmer West
Guión: Hubert Selby Jr. - Darren Aronofsky
Música: Clint Mansell
Fotografía: Matthew Libatique
Reparto: Jared Leto - Ellen Burstyn - Jennifer Connelly - Marlon Wayans

Sinopsis.
Haciendo una imaginativa evocación del paisaje interno de los seres humanos que se mueren por unirse, por amar, y sentirse amados, la cinta es una parábola de la felicidad hallada en un momento glorioso y perdido en otro trágico.

Contrastando con las playas solitarias y los desgastados apartamentos de ladrillo de Coney Island, Réquiem por un sueño narra sendas historias paralelas que acaban vinculadas por la relación entre la solitaria viuda Sara Goldfarb (Ellen Burstyn) y su tierno pero desorientado hijo Harry (Jared Leto). La gruesa Sara, estimulada con la posibilidad de aparecer en un concurso televisivo, ha iniciado una peligrosa dieta de adelgazamiento para aparecer más bella en público. Mientras tanto, Harry y su reciente novia, Marion Silver (Jennifer Connelly), han empezado lentamente a sincerarse mutuamente, recurriendo al otro para redimir años de aislamiento y dolor. Su amor baste un refugio artificial que les permite aislarse del mundo real mientras se tumban en el suelo de Marion y construyen en el aire increíbles sueños de dicha futura. Después que Harry y su mejor amigo Tyrone C. Love (Marlon Wayans) se lancen con éxito como vendedores de droga, los tres jóvenes comienzan a creerse invencibles.

Confiados por sus primeras victorias, Sara, Harry, Marion y Tyrone se convencen de que ciertos obstáculos imprevistos son meramente circunstanciales. Demacrada y cada vez más desorientada, Sara se atrinchera dentro de su apartamento, donde se ve asediada por alucinaciones. Tenazmente aferrados a vanas esperanzas, Harry y Marion se separan traicionando su amor. Cuatro seres humanos, perdidos e irrecuperables, se sumen en fantasías mientras desesperan hasta que, finalmente, sus sueños se tornan pesadillas.

Para comunicarse con nosotros lo pueden hacer al correo electrónico lamaquina9@gmail.com, visitando el blog www.lamaquina9.blogspot.com o al fono 405940.

Este ciclo se encuentra acogido a la ley 17.336 art. 47 sobre el derecho de autor.

miércoles, marzo 03, 2010

Campaña para ir en ayuda de Isla Mocha.


A partir de Hoy miércoles 3 de Marzo en la sede del Consejo de la Cultura y las Artes región de La Araucanía Arturo Prat 215 esquina Lautaro y en la sede del Club Aéreo de Temuco ubicado a un costado del aeropuerto Maquehue de Temuco se recibirán alimentos no perecibles (arroz, fideos, azúcar, legumbres, harina, café, hierba mate, etc) ,frazadas, leche en polvo, pañales, para ir en ayuda de la ISLA MOCHA, lugar que ha sufrido al igual que gran parte de nuestro país los embates del terremoto del sábado 27 de febrero. Avionetas del club aéreo de Temuco, en la medida que el clima lo permita realizarán vuelos a la Isla para llevar esta ayuda, ya que las pistas de aterrizaje de la Isla están en buenas condiciones. Por favor, apoyar con la difusión de esta campaña.

Para más información pueden comunicarse con:
Hugo Alister Ulloa: Consejo de la Cultura y las Artes / 94668438
Marcelo Cuevas Sepúlveda: TRAC Araucanía AG / 78460676

jueves, febrero 11, 2010

Invitación a celebrar con poesía el día de Los Enamorados.


Este domingo 14 de febrero entre las 11 y las 13hrs. se llevará a cabo una especial conmemoración del llamado “Día de los enamorados”, en el frontis de la ex casa del poeta Pablo Neruda en Temuco, ubicada en calle Lautaro 1436 en el tradicional barrio Estación de la capital Regional. Desde esta dirección salió el autor del poemario de amor más leído de habla hispana, “Veinte poemas de amor y una canción desesperada” (1924). Y al alero de esta puerta los escribidores del amor de Temuco se reunirán en el día de los enamorados a leer versos de éxtasis para hacernos eco del poeta que escribió “es tan corto el amor y tan largo el olvido”.


La invitación es abierta para toda la comunidad a participar de esta actividad artística organizada por Jorge Bravo Cuervo y la Agrupación Sociocultural La Máquina.


Origen del Día de San Valentín

La primera asociación entre el amor romántico y el Día de San Valentín se encuentra en el Parlement of Foules (1382) del poeta inglés Geoffrey Chaucer (1343-1400): Porque esto fue el día de san Valentín, cuando cada ave vino aquí a elegir su pareja.


Chaucer escribió este poema en honor al primer aniversario del compromiso entre el rey Ricardo II de Inglaterra con Ana de Bohemia. Se firmó un tratado acerca de este matrimonio el 2 de mayo de 1381. Se casaron ocho meses después, cuando el rey tenía 13 o 14 años y ella 14.


En el calendario litúrgico, el onomástico del 2 de mayo es Valentín de Génova. Este san Valentín fue un obispo de Génova que murió alrededor del año 307. Los lectores supusieron incorrectamente que Chaucer se refería al 14 de febrero como el Día de San Valentín. Sin embargo, en Inglaterra el mes de febrero no es adecuado para que las aves se apareen.


El Parliament of Foules se presenta en un contexto ficticio de una tradición antigua, pero el hecho es que no existía tal tradición antes de Chaucer. 1

(Extraído de www.wikimedia.org)

martes, diciembre 22, 2009

Cortometraje Día Nacional del CIne Chileno en La Araucanía 2009

Les presentamos este cortometraje realizado durante el día 2 de diciembre de 2009 en el marco de la celebración del día del cine chileno 2009 y que fue exhibido al día siguiente en la ceremonia oficial de conmemoración en el hall de cinemundo Temuco durante la entrega del Premio Enrique Eilers Mohr 2009. Se registró las exhibiciones de la película "Largo Viaje" y de los cortometrajes regionales "Río", "La paloma y la joya", "Tulio Mora, poeta y maestro de purén" y "La casa de mis sueños" en 4 comunas de La Araucanía: Lonquimay, Los Sauces, Loncoche y Puerto Dominguez. Cine itinerante en La Araucanía, producido por TRAC Araucanía con el apoyo del COnsejo de LA Cultura de LA Araucanía.

miércoles, diciembre 02, 2009

Día Nacional del Cine 2009 región de La Araucanía

Programación Día Nacional del Cine 2009 región de La Araucanía.

Actualizada al 27 de noviembre de 2009

Organiza: Consejo de la Cultura y las Artes región de La Araucanía
Asociación Gremial de Trabajadores del Audiovisual y el Cine de La Araucanía TRAC Araucanía AG.

Apoyo: Cineteca Nacional de Chile
Cinemundo Temuco
Programa Creando Chile en mi Barrio
Municipios
Universidad Católica de Temuco
Museo Regional de La Araucanía
Agrupación Sociocultural La Máquina

Día 2 de Noviembre.
Exhibición simultánea de “Largo Viaje” y 4 obras regionales: “Río” de César Aravena, “La paloma y la joya” de Benito Rivas, “Tulio Mora, poeta y maestro de Purén” y “La casa de mis sueños” realizada por el taller audiovisual de los niños de la población Los Caciques de Padre las Casas en 4 comunas de La Araucanía: Lonquimay, Los Sauces, Puerto Domínguez y Loncoche. Se lleva a cabo un registro de cada actividad y se edita un cortometraje que será exhibido al día siguiente en la ceremonia oficial.

Día 3 de Noviembre
Punto de prensa 11:00hrs.: Ceremonia oficial de conmemoración del Día del Cine. Entrega del Premio “Enrique Eilers Mohr” a la persona destacada del Audiovisual Regional. Exhibición Cortometraje grabado el día antes en comunas. Cóctel.

Ciclos de cine Chileno.
Cine Club de la Universidad Católica de Temuco. Sala Enrique Eilers Mohr Museo Regional de La Araucanía.

Martes 1
19.00 hrs. “Morir Un Poco”

Miércoles 2
17.00 hrs. “Hollywood Es Así”
19.00 hrs. “Valparaíso Mi Amor”

Jueves 3
17.00 hrs. “La Mano Del Muertito”
19.00 hrs. “El Chacal De Nahueltoro”


Cine Club Itinerante La Claqueta de Padre las Casas

Viernes 27 de Noviembre “El chacal de Nahueltoro” Director Miguel Littin.

Viernes 04 de Diciembre “Largo Viaje” Director Patricio Kaulen.

Viernes 11 de Diciembre “Morir un poco” Director Álvaro Covacevich.

Viernes 18 de Diciembre. “Valparaíso mi amor” Director Aldo Francia.
Todos Invitados!!!!

lunes, octubre 26, 2009

Conmemoración Día mundial del patrimonio Audiovisual – Inauguración Archivo Audiovisual y Mediateca de Padre las Casas.


La Conferencia General de la UNESCO, en su 33ª reunión, aprobó la Resolución 33 C/53 por la que se proclamó el 27 de octubre de cada año Día Mundial del Patrimonio Audiovisual para conmemorar la aprobación en su 21ª reunión (1980), de la Recomendación sobre la Salvaguardia y la Conservación de las Imágenes en Movimiento.

El día 27 de octubre de 2009 a las 11:30hrs. en el salón de la Biblioteca Municipal Pablo Neruda de Padre las Casas se llevará a cabo la conmemoración del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual y la inauguración del Archivo Audiovisual y Mediateca de Padre las Casas, espacio que tiene la finalidad de rescatar, difundir y preservar el patrimonio audiovisual de la comuna y de la región de La Araucanía. Junto con esto, se realizará la exhibición de la película Chilena “El Húsar de la Muerte”, dirigida y protagonizada por Pedro Sienna en 1925, única película Chilena declarada monumento histórico en 1998 que fuera recientemente restaurada por la Cineteca de la Universidad de Chile y que gracias a un convenio de cooperación entre la Cineteca y el Departamento de Cultura y Biblioteca de la Municipalidad de Padre las Casas, la podemos ver en su actual versión en DVD con la incorporación de la música original compuesta para la película en 1964 por el músico Chileno Sergio Ortega. Se realizarán más de 20 exhibiciones en todo Chile para conmemorar este día.

Archivo Audiovisual de Padre las Casas.
En una primera etapa, el Archivo Audiovisual de Padre las Casas se ha construido tanto con material audiovisual que ha registrado y digitalizado el departamento de Cultura y Biblioteca de Padre las Casas como con obras audiovisuales que han sido donadas por distintas instituciones como la Asociación Gremial de Trabajadores del Audiovisual y el Cine de La Araucanía TRAC Araucanía AG, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes región de La Araucanía, La Cineteca de la Universidad de Chile, la Cineteca Nacional de Chile y directores y realizadores audiovisuales de la región y del país, siendo un total de 100 obras audiovisuales, de ficción y documental las que lo componen inicialmente.

Este archivo consta además con una Mediateca, que permite a los usuarios de la biblioteca consultar y visionar las obras audiovisuales que componen el archivo, también contempla un archivo fotográfico histórico de la comuna y como material adicional, dispone de una exposición de afiches de películas regionales que cumplirá el objetivo de rescatar el arte gráfico de las obras audiovisuales de La Araucanía. Esta exposición es visible en el mismo hall de la Mediateca al interior de la Biblioteca Municipal de Padre las Casas. De la misma manera, se llevarán a cabo exhibiciones tanto de las obras audiovisuales pertenecientes al archivo como películas y ciclos de cine nacionales e internacionales.

"El húsar de la muerte" con música de Sergio Ortega

En 1964 el músico Sergio Ortega, autor de composiciones tan recordadas como "El pueblo unido" y "Venceremos", musicalizó la película muda chilena "El Húsar de la Muerte", que había sido restaurada en 1962.

Se realizó una interpretación en vivo en el Salón de Honor de la Universidad de Chile y que fue registrado por el sonidista Francisco Cares.

Tras el golpe de estado, Sergio Ortega se exilia en Francia, desapareciendo las matrices de este registro sonoro y las partituras.

En 2005, la Cineteca de la Universidad de Chile encuentra una copia en 16mm perteneciente a su archivo fílmico, siendo una copia con banda magnética que contenía la única versión existente de dicho registro musical.

En 2008, el Fondo de Fomento a la Música Nacional financia el rescate de este importante registro de una composición muy poco conocida de este músico nacional.

Estos procesos permitieron digitalizar y remasterizar la música, además de realizar una versión en imagen que restituye los intertítulos de la película que originalmente tenía la versión restaurada por Sergio Bravo en los sesenta, que se realizó con la venia del propio director del film, Pedro Sienna.

Es así como se obtiene una versión de la película extendida y cercana a su versión original.

El proyecto ha sido realizado por la Cineteca de la Universidad de Chile con la colaboración de la Facultad de Artes y el Instituto de la Comunicación e Imagen.

Esta es la única película Chilena declarada Monumento Histórico en el año 1998.

martes, octubre 06, 2009

Gran Bingo Unpade Temuco 2009


Gran Bingo Unpade Temuco 2009
La oportunidad de ganar grandes premios y de colaborar.

El sábado 24 de octubre a partir de las 16:00hrs. en el Gimnasio Bernardo O´Higgins de Temuco ubicado en calle Bulnes esquina Lautaro, se realizará el tradicional Bingo anual de UNPADE Temuco, que como siempre tiene la idea de reunir fondos para continuar con la labor que realiza durante ya 22 años nuestra querida institución en beneficio de las personas con discapacidad intelectual .

La invitación cordial es a asistir y cooperen adquiriendo un cartón cuyo valor es de solo $2.000. Otra forma de colaborar en forma permanente es hacerse socio cooperador, aportando una cuota mensual desde $1.000. Para más información pueden llamar al fono 983132 o escribirnos a unpadetemuco@gmail.com.

UNPADE Temuco cumple 22 años este 2009. Fue fundado en Temuco el 11 de Noviembre de 1987. La misión institucional es "Desarrollar acciones que den respuesta a las necesidades de las personas con discapacidad intelectual y sus familias, y generar alianzas que contribuyan a la transformación sociocultural para su inclusión en la comunidad"

Entre las principales actividades que desarrolla UNPADE, podemos mencionar el Taller de Estimulación Temprana que atiende a niños de 0 a 6 años, el Taller Laboral, el apoyo a la Agrupación Sociocultural Nueva Fuerza integrada por jóvenes con Discapacidad Intelectual de UNPADE Temuco y al Movimiento de Autodefensores, agrupación autónoma nacida bajo el alero de UNPADE Temuco el año 2000 y también integrada por jóvenes con discapacidad intelectual de Temuco.

Para más información sobre UNPADE, pueden visitarnos en Lautaro 379 Temuco, fono fax 045 – 983132 Nuestro sitio web es: www.unpadetemuco.cl , nuestro blog www.unpadetemuco.blogspot.com, nuestro correo electrónico es contacto@unpadetemuco.cl o unpadetemuco@gmail.com . También pueden visitar nuestro sitio de videos en http://es.youtube.com/unpadetemuco y unirse a nuestro grupo de Facebook, buscando Unpade Temuco.

sábado, marzo 07, 2009

Película Chilena "El Regalo" itinerará en Padre las Casas.


La exitosa película Chilena "El regalo", de los directores Cristian Galaz y Andrea Ugalde que el año pasado llevó mas de 200.000 espectadores a las salas de cine en Chile, llega ahora hasta Padre las Casas, para continuar con su exitosa gira por Chile gracias a una gestión de la Municipalidad de Padre las Casas a través de su departamento de Cultura y Biblioteca. Esta pelicula será exhibida desde el martes 10 de marzo en distintos barrios padrelascasinos en forma totalmente gratuita. La cinta es apta para todo público. La programación de la itinerancia es la siguiente:

Martes 10 de marzo, 18:00hrs. Sede social sector San Ramón, Padre las Casas.

Miércoles 11 de marzo, 15:00hrs. Sede social barrio Bellavista, Padre las Casas.
Miércoles 11 de Marzo, 20:30hrs. Sede social barrio Los Caciques, Padre las Casas.

Jueves 12 de Marzo, 19:00hrs. Sede social Barrio Meza, Padre las Casas.

Viernes 13 de Marzo, 3 funciones: 15:00, 17:00 y 19:00hrs. Salón biblioteca Municipal de Padre las Casas.

Para todas las funciones la entrada es Liberada.

Sinópsis "El regalo"
Francisco, viudo y recién jubilado, está pasando por un momento difícil. Para animarlo sus dos amigos deciden hacerle un regalo. Lo invitan a un paseo a las termas de Chillán y además invitan a Lucy, novia de juventud de Francisco, quién ilusionada acepta acompañarlos.

Pero las cosas no siempre resultan como las ideamos. Este paseo les traerá muchas sorpresas, conocerán a Carmen, Nicolás y Martín y cambiará los planes y las vidas de todos.

El Regalo es una comedia romántica, dónde se mezclan divertidos enredos con encantadores personajes, en un viaje que será una experiencia inolvidable.

más información en www.elregalolapelicula.cl

jueves, febrero 19, 2009

1er Ciclo de cine iberoamericano en Padre las Casas


Municipalidad de Padre las Casas Departamento de Cultura y Biblioteca y la Cineteca Nacional de Chile Presentan

1ª MUESTRA DE CINE IBEROAMERICANO

PROGRAMA ITINERANTE – PADRE LAS CASAS - SELECCIÓN


Las Embajadas en Chile de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Guatemala, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay, en conjunto con la Cineteca Nacional, organizaron la II Muestra Itinerante de Cine Iberoamericano que se presentó desde el 5 al 30 de agosto en el Centro Cultural Palacio La Moneda.

El ciclo incluyó, cortometrajes y largometrajes, de ficción y documental, producidos en todas estas naciones iberoamericanas y la selección de ellas fue realizada por las propias embajadas en Chile de dichos paises, además de algunas escogidas de un fondo de películas iberoamericanas de la Cineteca Nacional. Hubo una selección de películas infantiles y otras para adultos.

Una selección de esta muestra estará en Padre las Casas desde el 23 al 27 de febrero en el Salón de la Biblioteca Municipal de Padre las Casas, ubicado en calle Pleiteado 268 de lunes a viernes a las 20:00hrs. y el viernes 27 habrá una función especial para niños a las 16:00hrs. En el mismo salón de la Biblioteca Municipal. La entrada es liberada.


Programación:

Sesión 1: Lunes 23 de Febrero, 20:00hrs.

"Habana Blues" (Benito Zambrano, España, 2005, 115 minutos)

Sesión 2: Martes 24 de Febrero, 20:00hrs.

"El árbol" (Gustavo Fontán, Argentina, 2006, 65 min)

"Ajayu" (cortometraje, Carlos Ormaechea, Bolivia, 30 minutos)

Sesión 3: Miércoles 25 de Febrero, 20:00hrs.

"Carimea" (Ray Armele, Paraguay, 2006, 80 minutos)

Sesión 4: Jueves 26 de Febrero, 20:00hrs.

"Miss Ameriguá" (Luis R. Vera, Paraguay-Suecia-Chile, 1994, 95 min.

Sesión 5: Viernes 27 de Febrero, 20:00hrs.

"Vou para casa" (Mantel de Oliveira, Portugal, 2001, 90 minutos)

Sesión 6: Viernes 27 de Febrero, 16:00hrs.

Programa Especial para niños

Musicales infantiles de Cuba

Obra de animación de Jesús Pérez, de Bolivia

«En camino, una historia boliviana», 10 min., 1995

«El bosque aún vive», 12 min., 1994

«La tierra está enferma… ¿Cómo podemos curarla?», 18 min., 1997

«Mario el Lustrabota», 4 min., 1997

«Punto y raya (Punkt & Striche)», 6 min., 2004-05

Lugar: Salón Biblioteca Municipal de Padre las Casas, Pleiteado Nº 268

Para todas las funciones la entrada es liberada.

Más información al fono: 045-335800 / 045-339607. facebook: Cultura Padre las Casas. E-mail: plc.cultura@gmail.com .


http://wwws.warnerbros.es/movies/habanablues/

domingo, enero 25, 2009

2° Ciclo de Documentales de Verano NUESTROS OJOS, NUESTRAS MIRADAS

CINE CLUB 2009 Presenta
2° Ciclo de Documentales de Verano
NUESTROS OJOS, NUESTRAS MIRADAS

Miércoles 28 y jueves 29 de enero 2009, en el Museo Regional de la Araucanía
19:00 HORAS SALA ENRIQUE EILERS MOHR MUSEO REGIONAL DE LA ARAUCANÍA (Av. Alemania esq. El Bosque) ENTRADA LIBERADA

Invita: Laboratorio de Investigación y Desarrollo Audiovisual de la Escuela de Antropología – Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas - UCT. y Museo Regional de la Araucanía

PROGRAMACIÓN
MIÉRCOLES 28 de enero

Título: “Chile es así como progresas” Realizadores: Camila Salazar, Danko Jaccard, Andrés Bravo. Año: 2008 Duración: 30 min.
Título: De la serie Gestos y Gestores del CNTV, “Victor Maturana” Realizador: Benito Rivas B. Año: 2008 Duración: 27 min.

JUEVES 29 de enero

Título: “Lenguamérica”
Realizadores: Cristina Arévalo, Rodrigo Contreras, Patricio Burgos. Año: 2008 Duración: 20 min.
Título: “Amor irrenunciable...la historia de Unpade Temuco” Realizador: Marcelo Cuevas. Año: 2008 Duración: 35 min.

documental "Amor irrenunciable, historia de Unpade Temuco" en el 9º Festival de CIne latinoamericano de Lebu


El documental "Amor irrenunciable, historia de Unpade Temuco", es selección oficial del 9º festival de cine latinoamericano Caverna Benavides de Lebu, donde será parte de la competencia oficial de documentales Chilenos junto a otras 5 obras de distintas partes de Chile que compiten en esta categoría.

El festival se llevará a cabo entre el 27 y el 31 de enero y la exhibición de "Amor irrenunciable" está programada para el dia jueves 29 de enero a las 10:30hrs. en salón de la cultura y las artes Walter Ramirez ubicado en calle Pérez nº 541 en Lebu.

Para más información sobre el festival, pueden visitar www.cinelebu.cl, web oficial del festival, donde aparecen las 4 categorías en competencia donde en la categoría cortometrajes chilenos compiten 2 obras audiovisuales de la Araucanía: "Una en seis" de Daniela Sanhueza y "Este anillo es tuyo" de Camilo Klein, por lo que nuestra región estará muy bien representada.

Ficha técnica documental "Amor irrenunciable, historia de Unpade Temuco"

Dirección y guión: Marcelo Cuevas
Producción:
Marcelo Cuevas – Evelyn Montano
Fotografía y Montaje: Marcelo Cuevas
Post Producción:
Gonzalo Salas
Música Original:
Patricio Chico
Animación 3D:
Marcelo Zurita
Diseño Gráfico:
Marcelo Yagode
Asesoría Documental:
Juan Carlos Gedda
Investigación y entrevistas:
Marcelo Cuevas
Asistente de producción:
Paula Cuevas
Asesoría de investigación:
Adelmo Bórquez
DVD authoring:
John Medina
Una producción de La Máquina Films Ltda. 2008

info@lamaquinafilms.cl

Obra financiada por el
Fondo de fomento Audiovisual 2007